Equipo facilitador
AIREA Madrid se realiza los días 16, 17 y 18 de febrero del 2018. Decimos se inicia porque todos los “AIREA” tienen como vocación provocar que algo pase más allá de los días que dura el encuentro presencial.
Buscamos propiciar la participación de todos; reconociendo que nuestra diversidad y la riqueza inherente en nuestras comunidades, es una gran fortaleza que nos permitirá sentar las bases para crear nuevas posibilidades y mayor prosperidad en nuestro entorno.
El secreto está en aceptar que cada persona es, de manera inherente, líder; solamente necesita de las condiciones y los espacios adecuados para ofrecer sus dones y habilidades, de la mejor manera y para el beneficio común.
Eunate MarañonAirea es una invitación a la construcción colectiva de un mundo diverso y a la difusión y aplicación del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La vida buena de una persona con discapacidad, no depende tanto de la discapacidad como del entorno que le rodea.
Ester OrtegaEquipo AIREA MADRID 2018 (edición febrero)

María Osorio
Madrid

Deborah Duro Baeza
Ciudad, País
«Cambiar la versión actual de comedor a vivienda. Establecer una zona de confort»
Noemí Rodríguez López
Ciudad, País

Alberto Cocera
Ávila, País
«Formar parte de un equipo de toma de decisiones en el que las usuarias tengan representante de pleno derecho»
Eduardo Escobés
País Vasco
«Incorporar enfoques y paradigmas de transformación en el equipo y una posición colectiva más potente para las organizaciones»
Carme André
Galicia
«Ir al balneario con Romesante, iniciando el programa SEREAS»
Belén Martinez
Tres Cantos, Madrid

Maite Arsuaga
La Navata, Madrid

Begoña Ugartemendía
Canillas, Madrid

Andrea
Viena, Austria

Philipa Bragman
Leeds, Reino Unido
«Vivir más cerca de la naturaleza y llevar todo lo que estoy buscando para facilitar que los grupos creen un cambio social.»
María Rey García
Madrid
«Seguir avanzando y construyendo sobre la personalización de las viviendas y las habitaciones de las personas que apoyamos.»
Cristina Gómez Fernández
Madrid
«Mejorar la comunicación con Arturo»
Nacho Arsuaga
La Navata, Madrid
«Concurso de fotografía en Fuencarral»
Adrian Carrillo
Madrid
«Sigue el sueño del workshop, la inclusiónsigue siendo sanar heridas»
María José Alarcón
Canillas, Madrid

Rocío González
Chamberí, Madrid
«Crear amabilidad»
Itziar Fernández
Madrid
«Tener reuniones sobre mi itinerario laboral» «Trabajar»
Jean Pierre Mubikayi Rojo
Madrid
«Facilitar la posibilidad de que Marcos, Samuel y Mª Mar participen más em su entorno»
Pedro Salvador
Madrid

Carol Giménez
Ciudad Lineal, Madrid

Santos Hernández
Extremadura
«Ajustar el nivel de interacción con las personas con discapacidad intelectual para no ser invasivo en sus decisiones»
Marta Aguilera
Madrid
«Quedar con Capi para hacer cosas que nos gusta a los dos»
Nacho Sánchez Galgo
Madrid
«Desarrollar viviendas en comunidad para pesonas con dificultades de conducta»
Rosa Sedano
Madrid
«Relación de calidad con Itziar»
Raquel Moracho
Ávila, País
«Conseguir que las señoras salgan de esas cuatro paredes y sean más felices»
Bettina
Viena, Austria

Ana Martínez González
Cuenca
«Reivindicar derechos a travás de una novela gráfica»
Pedro Del Río
Tres Olivos, Madrid
«Facilitar/Participar en el proceso de elaboración de una PCP»
Sofía Luque
Móstoles, Madrid

Julie Lunt
Stamford, Reino Unido